Sobre nosotros
Somos familia de fe, a cuyos integrantes nos referimos como hermanos por pertenecer a una misma fe, hijos de un mismo padre espiritual, salvados por un solo Señor (Jesucristo) integrados a la familia por un mismo bautismo, y mantenidos en unidad por la misma persona, el Espíritu Santo.

Nuestra regla de fe y conducta es la Palabra de Dios, por lo cual es la única fuente doctrinal y la única guía de práctica fraterna.
Nuestra iglesia puede considerarse como cristiana evangélica pentecostal, y esto se debe a que confesamos que Cristo Jesús es cabeza de este cuerpo que es la iglesia, evangélica porque vivimos en este nuevo pacto de Dios con el hombre y andamos en novedad de vida, y pentecostal porque creemos en la experiencia del Espíritu Santo derramada en Pentecostés.
Como organización somos una Iglesia afiliada al Concilio General de las Asambleas de Dios en el Uruguay, sujeta a sus estatutos, reglamentos y normas.
Aceptamos y reconocemos que somos parte integral del cuerpo de Cristo en todo el Departamento de Rocha, en Uruguay y el Mundo, hermanos de todos los que confiesan su nombre y viven de acuerdo a las Santas Escrituras, sin importar denominaciones u organizaciones.
Nuestra visión
Ayudar a que el Reino de Dios se extienda sobre la ciudad y el departamento de Rocha, y esto a través de tres vías:
-
La enseñanza de las Santas Escrituras,
-
la Evangelización, y
-
la ayuda social.
Es vital para nosotros en el cumplimiento de nuestra visión, mantener la luz de Cristo encendida sobre la ciudadanía, luchar por la unidad de todas las Iglesias de sana doctrina de todo Rocha, comportarnos con ética en nuestro desarrollo diario, y ayudar en lo que se pueda a las autoridades para la convivencia pacífica.
Lo que hacemos
Para extender el Reino de Dios, nos comprometimos al cumplimiento de estos tres puntos esenciales:
-
La enseñanza de las Santas Escrituras: Este fin se lleva a cabo en clases para niños en la Escuela Bíblica, en clase para mayores donde se enseña discipulado, y en las mismas prédicas de culto general.
-
La evangelización: se lleva a cabo con literatura y folletería dispuesta en la iglesia para quien lo requiera, también con el testimonio personal de los hermanos de la iglesia, y con la práctica del evangelismo puerta a puerta y de eventos.
-
La ayuda social: se da merienda a los niños en la Escuela Bíblica, se entregan ropas a quienes se presenten con esa necesidad, también se han realizado ayudas mediante canastas en casos especiales.
Nuestra comunidad
Entre nosotros se vive la realidad del amor de Dios, no se destaca las carencias humanas sino el amor de Dios sobre nosotros, por la consolación del Espíritu Santo podemos consolar a los necesitados y atribulados que vienen a nosotros.
¡En nuestra comunidad hay espacio para todos!
A través de nuestros Departamentos podemos trabajar con diferentes edades.
Nuestra Iglesia cuenta con los siguientes departamentos:
-
Escuela Bíblica - Niños
-
Embajadores de Cristo - Jóvenes
-
Ministerio Femenil - Damas
-
Fraternidad de Varones - Varones
-
Misiones
Nuestras autoridades:
-
Pastores: Luis de Mello Correa y Sonia Hernández
-
Diáconos: Mario Huelmo, Carlos Sosa, Juana Sosa, Luz Brenda Moreira, Margarita Pereyra.
-
Obreros:
Escuela Bíblica: Neir Sánchez, Graciela Umpiérrez, Virginia Sosa, Estéfani de Mello Correa,
Encargado de Fraternidad de Varones: Juan Hansen,
Encargada del Ministerio Femenil: Sonia Heernández,
Departamento de Misiones: Sara Pereira, Cristina Maubrigades,
Exploradores del Rey: Santiago Montero, Miguel Valentini,
Embajadores de Cristo: Estéfani de Mello Correa,
Departamento de Alabanza: Estéfani de Mello Correa, Juan Hansen y Santiago Montero
Espacio Jóvenes Adultos: Dinora Amorín, Martín Redín, Sara Pereira,
Bibliotecaria: Mary Celia Machado.
Nuestra historia
Tratamos de crear con investigación y mucho respeto, una breve historia de nuestra Iglesia.
La Iglesia de Rocha estuvo dentro de un proyecto denominado “Plan Impacto”, por el cual, las Asambleas de Dios en el Uruguay trataba de levantar iglesias en ciudades donde aún no estaba presente la Institución. Los mentores de este proyecto eran los misioneros Benkley y J.Jhonson, trabajando arduamente en este proyecto el Presidente Nacional de Evangelismo el Pastor Dionisio Medina. El proyecto se desarrollaba en dos fases, primeramente se compraba el terrero, luego se hacía una Cruzada evangelística montando una carpa por unos tres o cuatro meses, para dejar una iglesia establecida con un pastor al frente de esa nueva congregación. Así fue que en Noviembre del año 1987 se dio comienzo a una gran campaña evangelística de salvación y milagros, en un predio comprado para levantar una iglesia, sito en calle Piedras casi Julián Graña de la ciudad de Rocha, donde aún permanece el templo. Los evangelistas predicadores eran los Pastores Ramón Silveira y Omar Martínez. Actualmente permanecen en la Iglesia tres hermanas que entregaron sus vidas a Cristo en esa Campaña, hermana Hilda Lafuente, Margarita Pereyra, y María Luisa, y cuando se les pregunta “desde cuando concurren a la iglesia”, ellas responden “desde la época de la carpa”. Al hacer evangelismo he escuchado testimonios de otros cristianos, que hablan de los comienzos de nuestra Iglesia como “cuando estaba la carpa”, dando un claro mensaje de como quedó fijado en la memoria colectiva del pueblo cristiano lo que pasaba en esa carpa, tiempos de salvación, liberación y milagros. Quisiera destacar uno de tantos milagros ocurridos en esa “carpa”, una señora que concurrió una noche sufriendo de dolor en sus piernas por las varices expuestas, cuando se hizo la oración por las enfermedades ella paso al frente y fue sanada completamente, carezco de datos personales y actuales de la señora pero este milagro puede ser corroborado por el testimonio del Pastor Antonio Rodríguez.
Para la edificación del templo, dando paso a la segunda etapa del proyecto, se recibieron fondos desde los Estados Unidos, específicamente de la ciudad de Aurora, Estado de Colorado, de la “First Assembly of Good”, y así se comenzaron a levantar paredes. La hermana Margarita Pereyra recuerda esos sucesos con mucho cariño porque da testimonio de como también ella ayudo a cargar la tierra y el escombro para el contra piso, porque a su vez lo tenían que hacer a baldes porque tenían solo una carretilla. La hermana María Luisa cuenta con cariño que ella alquiló un apartamento a la Institución dónde se alojaron los obreros que trabajaron en la edificación de la Iglesia, estos obreros eran todos evangélicos y da el testimonio de su correcto comportamiento. En ese mismo apartamento se alojó luego el primer pastor de la flamante Iglesia, pastor Antonio Rodriguez y su esposa Luján Baz. El Pastor nombrado para estar al frente de la nueva congregación era el recién graduado del IBA, pastor Antonio Rodríguez, casado con la hermana Luján Baz. Ellos comenzaron, por así decirlo, desde los cimientos, desde los cimientos de su ministerio y los de la obra. No era nada fácil esos comienzos, con mucho esfuerzo entonces se levantaron las paredes, se logro techar, y colocar un contra piso de hormigón, se hicieron algunos bancos, y el 21 de abril de 1988 se inauguro el templo. En ese lugar, el matrimonio pastoral Antonio y Luján tuvieron sus tres hijos, quedando al frente de la congregación durante 19 años. Cuando Dios los llamó a pastorear la congregación en calle Jaime Civils de Montevideo; en su lugar siguió pastoreando la iglesia de Rocha el matrimonio Miguel y Beatriz Viera, permaneciendo por casi 4 años, siendo relevados en la función pastoral por Juan y Beatriz Cacera quienes pastorearon por 2 años, siguiéndoles los pastores actuales Luis y Sonia De Mello.
La Iglesia cuenta con una congregación de unos 40 hermanos, funcionando los cuatro departamentos básicos, Escuela Bíblica con 25 niños, los Embajadores de Cristo con 12 jóvenes, Concilio Misionero Femenino concurriendo 10 hermanas, y Confraternidad de Varones con unos 10 hermanos. Para destacar algunos milagros de sanidad, puedo evocar testimonio de la hermana Nelly, quien pedía oración por su nieto de 8 años, a quien se le había diagnosticado cáncer en el cerebelo, afectando áreas motrices y siendo muy delicada la operación, por lo que al ser tan riesgosa los médicos no daban buenas esperanzas. La iglesia mantuvo oración y la operación fue todo un éxito. Este milagro ocurrió bajo el ministerio del pastor Juan Cacera.
En una oportunidad cuando estaba realizando evangelismo puerta a puerta me entreviste con una señora que muy entusiasmada me pregunto de que iglesia era, cuando le indique la dirección, ella efusivamente me contó que en ese lugar había sido sanada de cáncer en el ceno, que se le había diagnosticado y estando todo pronto para la operación, tomo la decisión de ir a la iglesia a pedir oración, estuvo concurriendo un tiempo, y en la última consulta previa a la operación para asombro de los médicos ya no tenía el tumor en el ceno. Su nombre es Blanca Rodríguez, tiene 59 años, le dicen Blanquita, trabaja en una plaza de comidas, y es conocida por los miembros de la congragación. Este milagro ocurrió bajo el ministerio del pastor Antonio Rodríguez. Tengo noticias de muchos otros milagros de sanidad, ocurridos en diversas épocas de la iglesia, pero estos alcanzan para seguir despertando fe. Como dice Juan es imposible registrar todo lo que hace nuestro buen Jesús por nosotros.
La ciudad de Rocha tiene una población de 26 mil personas, de raíces culturales católicas, pero con un fuerte acervo místico religioso, se generaliza una mezcla entre lo agorero, el curanderismo y la fe en Dios. En su idiosincrasia se muestra la vida rochense con una actitud de no creer mucho en nada y creer en todo, un poquito de acá y otro poco de allá, siempre escondiendo algo, que no se sabe si es por desconfianza o una manera de manejar las situaciones. Con esta realidad se da que mucha gente pasa por la Iglesia, manifiesta un entusiasmo por el evangelio, pero no llegan a cambiar de vida, experimentan algo, pero no lo viven, no cambian. Ha sido difícil para mis antecesores, lo es difícil ahora, pero Dios no ha cambiado y estoy seguro que tiene un tiempo para Rocha. Los pastores al frente de las Iglesias de Sana Doctrina, estamos manteniendo reuniones de oración, donde a su vez convocamos a Diáconos y líderes de intercesión para un tiempo exclusivamente de oración por la ciudad y el Departamento de Rocha. ¡Esperamos grandes cosas de Dios para Rocha!